Tener una referencia visual de lo que nos queda para alcanzar un objetivo, y de lo que llevamos ya realizado, nos motiva para alcanzarlo y continuar hasta conseguirlo.
Esta afirmación ha sido corroborada en una investigación realizada por Rajesh Bagchi y Amar Cheema, del Virginia Tech (Universidad Estatal e Instituto Politécnico de Virginia, Estados Unidos).
De igual modo, se pudo comprobar que existe una relación directa entre la claridad gráfica con la que se muestra el progreso hacia un objetivo y la sensación de poder alcanzarlo para las personas que se esfuerzan para ello.
El objetivo no tiene porque ser físico, como por ejemplo la distancia que queda para llegar a la meta en una carrera, sino que pueden ser objetivos abstractos como el grado de ejecución de un desarrollo informático.
Cuando la representación gráfica indica claramente que lo que se ha hecho hasta el momento ya es más que lo que falta por hacer, es cuando más se suele elevar la motivación.
Desde este blog pensamos que a este tipo de cuestiones se les debería prestar una especial atención por estar relacionadas con mejoras en los grado de rendimientos en la producción, aumento de la motivación de los trabajadores en detrimento del estrés de éstos y la mejora de la comunicación.
Origen de la información: www.noticiasdelaciencia.com