Una multinacional decidió realizar un estudio para la mejora del rendimiento y la productividad de una de sus fábricas, para ello estudió cómo factores ambientales podían influir en el desarrollo de los trabajos.
Para realizar el estudio la empresa seleccionó un grupo de 50 trabajadores de su amplia plantilla y los separó del resto en una nave industrial donde se realizarían los ensayos.
En ese lugar de trabajo se midieron los índices de productividad con unas condiciones ambientales de referencia para más tarde ir variando determinados factores ambientales y poder ver su grado de influencia.
La primera variación ambiental que se hizo fue aumentar la luminosidad del lugar de trabajo, observando una mejora de la productividad.
La segunda modificación consistió en mejorar la temperatura, aumentando el rendimiento.
En el tercer cambió se procedió a poner música ambiental al comienzo de la jornada, y durante un periodo de 20 minutos, mejorando nuevamente el rendimiento.
Ante todas estas mejoras consecutivas se probó a empeorar un factor ambiental para poder comprobar como los índices de rendimiento bajaban consecuentemente.
La sorpresa fue que inesperadamente la productividad volvió a mejorar, lo que provoco desconcierto en los técnicos que realizaban el estudio.
Tras otra serie de pruebas y mucha reflexión se llegó a la conclusión que las mejoras en el rendimiento observadas eran la consecuencia de que los trabajadores se sentían una parte importante de la empresa, estaban siendo observados para mejorar la productividad y les prestaban una especial atención.
En efecto debio causar algo de revuelo… con saber que se ocupan de uno, ya damos lo mejor. Creo que esto también puede ser de aplicación a la prevención… se podría hacer lo mismo para incentivar el cumplimiento de los protocolos de seguridad!!!
En efecto, debió causar algún revuelo, sólo con saber que se ocupan de uno, ya damos lo mejor, creo que esto también sería de aplicación al ámbito de la prevención ¡se podría hacer lo mismo para incentivar el cumplimiento de los protocolos de seguridad!